jueves, 21 de agosto de 2014
jueves, 14 de agosto de 2014
NUEVE LICENCIAS DE OPERACIÓN SE ENTREGAN A EMPRESAS
Bol.20-14
NUEVE
LICENCIAS DE OPERACIÓN SE ENTREGAN A EMPRESAS
El esfuerzo
realizado en la actualización de expedientes le ha permitido a la Dirección
General de Servicios de Seguridad Privada (DIGESSP) entregar este día, un total de nueve licencias de operación, a
cuatro empresas de seguridad privada que llenaron los requisitos.
A principios
de mayo, La Licenciada Ana Patricia
Monge Cabrera, asumió el puesto de Directora
General de DIGESSP y detectó que los procesos eran lentos, por ello tomó como
desafió agilizar los mismos, determinándose
en donde existían los cuellos de botella e identificando donde se
necesitaba refuerzo de personal para la agilización de los procesos
administrativos; como resultado de ese esfuerzo en equipo se pudo identificar los tramites que tenían procesos más
adelantados, así como los requisitos que faltaban por llenar.
Con base a esta
información se genera la lista de requisitos pendientes, se determina la
apertura de audiencias y en ellas se informa a las empresas de seguridad
privada todos los previos pendientes esto les permite concluir los tramites y
tener estos resultados, es halagador informarles que iniciamos con la entrega
de licencias de operación que estaban rezagadas, atendiendo con ello las
funciones que la ley otorga a la DIGESSP.
Las
empresas privadas de seguridad que
obtienen licencias de operación son:
ACSOS
S.A.
SAFARI
SEGURIDAD S.A.
WACKENHUT S.A.
ESCORPION S.A.
Ministro de Gobernación entrega licencias de operación |
De estas
empresas, una de ellas es nueva creación, dos provienen de Acuerdo Gubernativo,
una de Acuerdo Ministerial y en atención al Decreto 52-2010 se han adecuado a
la misma, obteniendo licencias que garantizan su capacidad para prestar
servicios de seguridad privada.
“A” para vigilancia o custodia, protección y defensa de
personas y bienes muebles o inmuebles;
“B” Vigilancia o custodia, protección y defensa en el transporte
de personas y bienes, por vía terrestre, aérea, fluvial o marítima;
“C” Vigilancia, custodia y prevención que se preste
con recurso humano o vehículos patrulla, en áreas específicas para las cuales
hayan sido contratados sus servicios;
“D” Instalación de centrales para la recepción,
verificación y transmisión de las señales de alarma y su comunicación a las
instituciones de seguridad pública, así como prestación de servicios de
respuesta;
“E” Planificación y asesoramiento en las actividades
de seguridad contempladas en esta Ley;
“H” reclutamiento, capacitación, evaluación y selección
de recursos humanos para la prestación de servicios de seguridad privada.
De noviembre a la fecha se han autorizado 29 licencias de operación (incluyendo las actuales.
Si usted desea obtener toda la información,
requisitos, leyes y reglamentos sobre seguridad privada puede descargarlos de
nuestro sitio oficial www.digessp.gob.gt
DG
Guatemala, 14 de agosto de 2,014
Etiquetas:
Edi Byron Juarez,
empresas de seguridad privada,
Guatemala,
licencias de operación,
Mauricio López Bonilla,
Patricia Monge,
seguridad privada
viernes, 8 de agosto de 2014
100 PERSONAS MÁS DE SEGURIDAD PRIVADA CERTIFICADOS EN LA ÚLTIMA QUINCENA
100 PERSONAS
MÁS DE SEGURIDAD PRIVADA CERTIFICADOS EN LA ÚLTIMA QUINCENA

Ayer fueron certificados 25
guardias de seguridad de Safari Seguridad, ubicado en Santa Lucia Cotzumalguapa,
Escuintla.
El Departamento de
Capacitación y Desarrollo Tecnológico de la DIGESSP también destacó que el
procedimiento de renovación de credenciales se sigue desarrollando con
normalidad e igualmente se ha entregado dichas credenciales a personal que ya lo
ha requerido y llena los requisitos necesarios de revalidación.
A la presente fecha suman 500
personas certificadas, luego que han pasado por los Centros de Capacitación que
de acuerdo a la ley se autorizaron; asimismo señala que todos han pasado las mismas
pruebas de confiabilidad y capacitación en temas de derechos humanos,
conocimiento de la ley, manejo de crisis, primeros auxilios básicos, y los
propios relacionados a la seguridad privada.
El Departamento de Capacitación y Desarrollo Tecnológico
es el encargado de verificar que la totalidad de las personas individuales y
jurídicas que presten servicios de seguridad privada estén formadas y
capacitadas de acuerdo a programas de capacitación específica de la materia en
la cual van a desarrollar sus actividades (Artículo 17 Acuerdo Gubernativo
219-2012 Reglamento Orgánico Interno.
DG
Guatemala,
5 de agosto de 2,014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)