miércoles, 26 de marzo de 2014

YA HAY 106 DIRECTORES E INSTRUCTORES DE CENTROS DE CAPACITACIÓN PARA SEGURIDAD PRIVADA


Bol10.14

 

YA HAY 106 DIRECTORES E INSTRUCTORES DE CENTROS DE CAPACITACIÓN PARA SEGURIDAD PRIVADA

 

El Departamento de Capacitación y Desarrollo Tecnológico reporta que desde noviembre del año pasado a la fecha se ha certificado a 106 personas (entre ellas hay seis mujeres) que ya están autorizadas para capacitar a guardias de seguridad y vigilantes, los que luego debe certificar la DIGESSP por medio de  pruebas psicológicas, teóricas y prácticas, según el pensum aprobado.

 

La reglamentación señala que cada instructor podría capacitar a 30 personas cada 15 días o 180 horas y a la fecha están funcionando seis centros de capacitación para guardias de seguridad, en teoría estos centros e instructores tienen el espacio para capacitar entre 3 mil a 6 mil elementos por mes.


En un tiempo prudencial los guardias ya existentes y futuros deben ser capacitados en centros especializados y autorizados por medio de licencia apropiada para tales fines y que todos los guardias deberán estar certificados con la finalidad de contar con personal idóneo, conocedor de sus funciones, evaluado psicológicamente y preparado en la práctica y teoría de la prestación de servicios de seguridad privada, cada elemento certificado tiene más calificaciones y posibilidades de obtener puestos en empresas de seguridad que con ello obtienen un valor agregado en su propuesta de servicios.
 

ANTECEDENTES

El  17 de octubre pasado fue publicado el Reglamento de la Ley que Regula los Servicios de Seguridad Privada. Un mes después se inaugura el primer curso de capacitación para Directores e Instructores de Centros de Capacitación de Seguridad Privada; fueron 30 personas.

 
En noviembre pasado se emiten las 7 licencias que autorizan el funcionamiento de centros de capacitación y semanas después se autorizan los pensum presentados por cada entidad. En febrero se certifica a los primeros 30 guardias de seguridad, hoy ya son 67 elementos capacitados, entre ellos algunas mujeres.

 

DG

Guatemala, 26 de marzo de 2,014

martes, 25 de marzo de 2014

OTRA DENUNCIA POR SERVICIO ILEGAL DE SEGURIDAD FUE PRESENTADA EN EL MP

OTRA DENUNCIA POR SERVICIO ILEGAL DE SEGURIDAD FUE PRESENTADA EN EL MP

Personal del Departamento de  Supervisión y Fiscalización de la DIGESSP, se presentó a un edificio ubicado en la zona 14, donde se determinó que funciona una empresa que se dedica a la prestación de servicios de seguridad privada sin estar autorizada para ello de acuerdo al contenido de la ley que regula los servicios de seguridad privada, decreto 52-2010.

El proceso permitió determinar que esta empresa no solo presta tales servicios sino que hasta los anuncia por medio de internet, datos que fueron debidamente documentados.



La supervisión extraordinaria determinó que funciona una entidad que no tiene ningún registro ante la DIGESSP por lo que se determinó denunciar el hecho ante la Fiscalía del Ministerio Público por considerar que viola el contenido del artículo 66 de la referida norma legal, que señala prisión de 6 a 12 años y multa de Q.100 mil para quien preste servicio ilegal de seguridad e igual pena se puede imponer a quien, a sabiendas, contrate tales servicios.

Esta es la séptima denuncia que presenta la DIGESSP durante el año 2014 y forma parte de los resultados del “Programa de Denuncias” que se instaló en esta dependencia del Ministerio de Gobernación.

Las denuncias pueden realizarse por medio del sitio web www.digessp.gob.gt en donde aparece una sección “Quejas”, asimismo se puede realizar directamente en nuestra sede ubicada en la 12 calle 9-38, zona 1, o llamando al teléfono 2232-0096.

La importancia de que haya denuncia responde a la certeza que tiene derecho el contratante, en cuanto a tener empresas o personas a su servicio que sean de confianza, que cumplan con la ley, que hayan sido capacitados debidamente y que cuenten con fianzas de cumplimiento, según lo ordena la ley.

DG


Guatemala, 25 de marzo de 2,014

18 LICENCIAS DE OPERACIÓN OTORGADAS A PRESTADORES DE SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA.

Bol9.14

18 LICENCIAS DE OPERACIÓN OTORGADAS A PRESTADORES DE SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA.


En la actualidad existen 148 empresas de seguridad privada vigentes, de las que 141 operaban antes de la emisión de la ley 52-2010 (Ley que Regula los Servicios de Seguridad Privada), funcionaban por medio de Acuerdo Gubernativo o Acuerdo Ministerial y se encuentran en proceso de readecuación según lo establece la norma legal.




 Las últimas tres licencias otorgadas son del 17 de marzo 2014 y corresponden a las empresas Centurion Security S.A; Global Security Services S.A. y Corporación Tredel S.A. autorizadas para “Vigilancia o custodia, protección y defensa de personas y bienes muebles o inmuebles”.

Otra empresa cuenta con licencias para “Vigilancia o custodia, protección y defensa en el transporte de personas y bienes, por vía terrestre, aérea, fluvial o marítima”.

Siete empresas cuentan con licencias para “Reclutamiento, capacitación, evaluación y selección de recursos humanos para la prestación de servicios de seguridad privada”.

Tres empresas cuentan con licencia para “Planificación y asesoramiento en las actividades de seguridad contempladas en el decreto 52-2010”. Dos empresa tienen licencia para “Instalación y monitoreo de dispositivos electrónicos, satelitales o de posicionamiento global o tecnología para la protección de personas y bienes”.

Y dos cuentan con licencias para “Realizar funciones de investigación de hechos en el ámbito privado, con el objeto de obtener y aportar información sobre conductas o actos privados”.

Los procesos para obtener estas y otras licencias se basan en la ley y los formularios con los requisitos para cada caso se pueden descargar en la página www.digessp.gob.gt o en la 12 calle 9-38, zona 1, tel. 2232-0096

DG


Guatemala, 25 de marzo de 2,014

lunes, 10 de marzo de 2014

PROGRAMA DE DENUNCIAS POR SERVICIOS ILEGALES DE SEGURIDAD

Bol8-14


PROGRAMA DE DENUNCIAS POR SERVICIOS ILEGALES DE SEGURIDAD
*La certeza y tranquilidad  la pueden dar quienes cumplen con la ley



Quienes pagan por servicios de seguridad privada en colonias, empresas o comercios tienen a su disposición medios para verificar que se trata de entidades responsables, legalmente constituidas y registradas en la Dirección General de Servicios de Seguridad Privada (DIGESSP).


Como consecuencia del mandato legal, la DIGESSP cuenta con el “Programa de Denuncias por Servicios Ilegales”, cuya principal función es facilitar a los ciudadanos las formas para denunciar aquellos hechos que consideren ilegales, posibles malos procedimientos, abusos por parte de personas que sin estar autorizadas, prestan ilegalmente estos servicios, afectando, precisamente, la seguridad e integridad patrimonial de quienes los contratan, debido a que no cuentan con “fianzas de cumplimiento a terceros”,  Guardias de Seguridad Privada certificados o autorizados, asegurados y registrados ante la SAT, Ministerio de Trabajo, IGSS y por supuesto, la DIGESSP.






Nosotros seguimos comprometidos en la búsqueda de los ilegales y por ello, durante el 2014 se ha denunciado seis casos, e incluso el Ministerio Público designó una fiscalía especial para conocer estos casos.

Formas de denunciar

En persona, en 12 calle 9-38, zona 1, tel. 2232-0096
En www.digessp.gob.gt sección “Quejas”.

La ley (decreto 52-2010) señala que hay prisión de 6 a 12 años y multa de Q.100 mil a quienes presten el Servicio Ilegal de Seguridad Privada.


Por medio del monitoreo de noticias también hemos detectado servicios “pirata”, sin embargo es necesario que la ciudadanía tome conciencia sobre la situación y denunciando se proteja de mejor forma por guardias de seguridad legales y capacitados.

DG


Guatemala, 10 de marzo de 2,014